Redes Sociales:
Contacto:
- Jr. Tomás Ramsey 930. Of.1207 Edicio Empresarial SOHO+ Magdalena del Mar, Lima, Perú
- soporte@tankea.pe
- 924982768
Un buen cuidado te permitirá conservar por mucho más tiempo la belleza de tu auto.
A menudo es muy común que los conductores se preocupen mucho más por la limpieza exterior que por el habítaculo y las zonas internas del auto. Sin embargo, si deseas alargar su belleza interna, realiza una limpieza frecuente. Si aún te estás preguntando cómo lo puedes hacer, aquí te compartimos cinco consejos para cuidar el interior de tu auto.
1.Utiliza productos de calidad: siempre es importante usar productos de limpieza de alta en tu vehículo, ya sea que decidas limpiar tú mismo o lo lleves a un lavado de autos. Este importante, porque productos de dudosa procedencia pueden manchar las vestiduras de cuero o dañarlas por decoloración. Por eso te recomendamos utilizar productos de limpieza que tengan protección UV.
2.Utiliza productos acondionadores para autos: los acondiconadores son recomendables para las vestiduras de tela, debido a que les ayuda a conservar el brillo, lo cual los hará lucir mejor y más limpios. El producto no debe ser aplicado directamente sobre la vestidura, sino sobre un paño de microfibra para después pasarlo por los asientos y superficies a limpiar.
3.Usa las herramientas adecuadas: para realizar una buena limpieza sin dañar las vestiduras de cuero del auto, lo mejor es utilizar un paño de microfibra o en su caso un cepillo de cerdas suaves. Usa paños de microfibra claros para no correr el riesgo de que la tela pierda color y dañar las vestiduras de cuero.
4.Limpia frecuentemente: si usas tu auto con frecuencia, lo recomendable es que hagas una limpieza semanal, para quitar la suciedad acumulada. Solo tienes que pasar una toalla suave húmeda o bien un paño de microfibra en los asientos de cuero. Además, la limpieza permitirá que tus interiores se mantengan hidratados. Ahora, si deseas realizar una limpieza profunda, puedes hacer una mezcla de poliéster y poliamida 70/30, con la que humedecerás el lienzo de microfibra, que ayuda a mantener en perfectas condiciones superficies.
5.Limpieza de la pantalla: algo que seguramente te da miedo limpiar, pero es necesario, es la pantalla táctil, pero no te preocupes lo puedes hacer con un paño suave y seco. Pero si la pantalla requiere de una mayor limpieza, se puede humedecer el paño de microfibra con un jabón suave o neutro y pasarlo suavemente sobre la superficie. Pero ten cuidado ya que no debes rociar directamente en la pantalla.