¿Cuáles son las ventajas del GLP?
El gas licuado de petróleo tiene dos grandes ventajas: la medioambiental y la económica, pero hay más y aquí te las enumeramos:
1. Mejora la calidad del aire
Ayuda a mejorar la calidad del aire, en especial en las zonas urbanas, ya que reduce en un 68% las emisiones de NOx y del 15% del CO2 si lo comparamos con la gasolina.
Ventajas medioambientales frente a la gasolina
– Reducción del 68% de las emisiones de NOx
– Reducción del 15% de las emisiones de CO2
Ventajas medioambientales frente al gasóleo o biodiésel
– Reducción del 99% de las emisiones de partículas
– Reducción del 96% de las emisiones de NOx
– Disminución del 50% del nivel de ruido
– Reducción del 10% de las emisiones de CO2
2. Más barato
La ventaja principal que los conductores ven como más beneficiosa es sin duda el precio, el precio del GLP es un 50% más barato que el de la gasolina o el diésel. Su menor coste permite un ahorro entre un 40-45% de combustible, un porcentaje que sería del 50% si no fuera porque los vehículos transformados a gas aumentan su consumo un 10% en comparación con la versión de gasolina. Aún así, económicamente es muy rentable.
El bajo precio del se debe a, por un lado, el excedente de GLP previsto en todo el mundo el cuál se sitúa entre 11 y 17 millones de toneladas y por las tasas fiscales relativamente bajas que se le aplican.
3. Mantenimiento más económico
Los vehículos que circulan con gas de automoción duplican la duración del motor porque el desgaste de los cilindros y segmentos del motor es menor. El gas es más limpio, deja menos restos carbonosos en la combustión, lo que hace que el aceite del motor se mantenga limpio durante más tiempo. En el caso de una avería de los componentes, de un motor de gas GLP, estos son sencillos y por tanto su coste es más reducido. El único mantenimiento de vehículos transformados se realiza cada 40.000 kilómetros.
4. Mayor autonomía
Un vehículo adaptado multiplica por dos su autonomía al instalar un segundo depósito para el GLP. El depósito original se mantiene inalterado y el conductor puede utilizar ambos combustibles indistintamente. La autonomía con glp es de 500 o 600 kilómetros, el doble si también utilizamos gasolina.
5. Alto nivel de seguridad
El GLP cumple, al igual que el resto de carburantes, con toda la normativa. Se llevaron a cabo pruebas de choque e incendio para poder demostrar la seguridad de un vehículo de GLP.
Estas pruebas mostraron un alto nivel de seguridad. El depósito, los soportes y el sistema de tubos de alimentación se mantuvieron intactos.
Si tienes tu auto GLP, descarga nuestra aplicación TANKEA y entérate cuando llega GLP a nuestra ciudad.
