Municipalidad Provincial de Arequipa
autorizada para emitir licencia de
conducir para motos.
Así como las licencias de conducir de Clase A otorgados oficialmente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los brevetes para motos y mototaxis también deben ser tramitados para conducir legalmente a nivel nacional.
Dicha gestión dirigida para vehículos menores, constituye la obtención de este importante documento a través del cumplimiento de pasos a seguir que implican requisitos y el pago de una tasa administrativa.
Aquí te contamos en qué consiste la diligencia, y cómo puedes acceder a la autorización para manejar cualquier vehículo de 2 o 3 ruedas.
Para obtener la licencia de conducir, la entidad gubernamental expresa a través de la plataforma única del Estado peruano, que ya sea para uso personal o el traslado de pasajeros o mercancías, debes hacer lo siguiente:
1. Dirígete a la municipalidad que se sitúa dentro de la jurisdicción donde vives o provincia, y gestionar el documento de manera presencial y directa teniendo en cuenta los requisitos solicitados.
2. Obtén el certificado.
3. Da el examen de conocimiento.
4. Rinde el examen de manejo.
5. Realiza el pago.
6. Presenta tus documentos.
7. Recoge tu licencia.
Durante estos tiempos, la cantidad de motos en el Perú aumentó considerablemente; y por consiguiente, los problemas de licencias no válidas o fraudulentas. De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso a disposición de la ciudadanía el Sistema Nacional de Conductores (SNC), una plataforma que ayuda saber la validez y vigencia de tu licencia de conducir. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) son 9 las municipalidades que se encuentran autorizadas para brindar licencias de conducir de motos a los usuarios, dentro de estas se encuentra la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Vale recordar que, el MTC comunicó que, hasta el pasado 17 de agosto, las municipalidades provinciales registraron la información de 2.154.192 licencias de conducir tipo B. Sin embargo, la entidad del Estado pidió a los municipios agilizar el trámite de migración para que puedan acceder al SNC y otorgar brevetes.